
Nuestra Misión
La asociación de estudiantes y creadores colombianos en Francia – COLCREA es una asociación sin ánimo de lucro, regida por la Ley 1901 de la República de Francia, que tiene los siguientes objetivos :
– Representar los intereses de los estudiantes y creadores Colombianos en Francia.
– Sostener y estimular iniciativas de carácter social y humanitario en Francia y en Colombia.
– Apoyar la investigación científica y las actividades culturales y artísticas.
– Promover la integración sociolingüística y sociocultural de los hispanohablantes en Francia.
– Establecer acuerdos y convenios con diferentes instituciones.
– Dar a conocer el arte y la cultura colombiana.
– Crear una red de información y solidaridad entre estudiantes y creadores Colombianos en Francia y en Colombia.
¿Por qué se creó Colcrea?
Por el aumento creciente del número de personas que eligen a Francia para aprender el idioma, para iniciar proyectos creativos o para realizar estudios de segundo y tercer ciclo en diferentes disciplinas. Por las condiciones de nuestro país y la necesidad de contribuir desde el exterior a su mejoramiento. Por nuestra firme voluntad de crear redes de solidaridad e intercambio de información.Con el ánimo de identificar algunos de los problemas de los estudiantes y creadores en Francia, y al mismo tiempo, proponer una estrategia tendiente a mejorar sus condiciones de estadía en este país.

17 AÑOS DE EXPERIENCIA

+ 900 ESTUDIANTES DESDE 2005

PROFESORES con Maestría en Fle

Profesores HISPANOHABLANTES
Nuestro equipo

Álvaro Luna Porras
Presidente
Ex Periodista colombiano nacionalizado francés, fue cofundador en Florencia, Caquetá, de FUNDARCA – Fundación para el desarrollo del arte y la cultura de la Amazonia, Alvaro Luna Porras estudió Gestión cultural en un convenio entre el Instituto Colombiano de Cultura – COLCULTURA y la Universidad de los Andes de Bogotá. Realizó igualmente una especialización en Población, Medio Ambiente y Desarrollo en la Universidad de la Amazonia, en Florencia.
Alvaro Luna Porras fue electo edil de la Junta Administradora Local del Corregimiento del Alto Orteguaza en el departamento del Caquetá en 1996. Ese mismo año se vio obligado a exiliarse en Francia.
Posee una maestría en Estudios especializados sobre América latina, opción sociología, de la Universidad Sorbonne Nouvelle – Paris 3 con una investigación sobre los inmigrantes colombianos que trabajan en la construcción en París. Obtuvo igualmente un máster en Migraciones y relaciones inter-étnicas en la Universidad de Paris 7.
Alvaro Luna Porras fundó la Asociación de estudiantes y creadores colombianos en Francia – COLCREA en 2005. En junio de 2006 participó en la creación de la Unión de Asociaciones Latinoamericanas en Francia.
Ex Tutor de acompañantes de alumnos minusválidos – AESH (del francés Accompagnateur des Elèves en Situation de Handicap), actualmente es pensionado del Ministerio de Educación Nacional.

Oscar Giraldo
Secretario General/Coordinador pedagógico
Licenciado en filología e idiomas – francés de la Universidad Nacional de Colombia con Maestría en ingeniería de formación de la Universidad Sorbonne Nouvelle.
Profesor/formador FLE con más de 8 años de experiencia y especializado en el campo de la fonética y de las certificaciones de lengua, sobre todo el DELF DALF.
Organizado, puntual y paciente, busca siempre el desarrollo integral de las competencias de los estudiantes
Examinador-corrector DELF DALF habilitado desde 2019


Maria Camila Fuentes
Vice presidente/Coordinadora cultural
Licenciada en filología e idiomas con énfasis en francés de la Universidad Nacional de Colombia con Maestría en ingeniería de formación y didáctica de lenguas de la Universidad Sorbonne Nouvelle.
Profesora de francés desde el 2009 que privilegia un proceso de aprendizaje a través de actividades lúdicas y enfocadas.
Profesional íntegra, eficaz, paciente, dinámica y siempre dispuesta a escuchar a sus estudiantes.
Examinadora DELF DALF y TCF habilitada desde el 2019.

Javier Quijano Morán
Profesor teatro/Actor, Dramaterapeuta y comunicólogo.
Ha actuado en varios espectáculos en español y/o en francés en países como México, Francia, Japón, República Dominicana y Guatemala.
Después de trabajar como profesor de teatro en la escuela de Danza en México durante 5 años y con una licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad del Valle de México y una en Teatro en la Escuela No. 4 del Instituto Nacional de Bellas Artes, llegó a Francia como Asistente de Enseñanza de Lengua Española. Posteriormente ha hecho un Master en Artes del Espectáculo con perspectiva en el aprendizaje de idiomas en la Universidad de Vincennes – Saint-Denis – Paris VIII. Y también estudió una Maestría en Arte-terapia con especialidad en Dramaterapia en el Instituto de Psicología de la Universidad de Paris – Descartes.


Karen Diaz
Tesorera/Formatrice FLE
Licenciada en Lenguas Extranjeras mención Enseñanza y Traducción de “Francés” de la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestría en Didáctica de Lenguas Extranjeras mención “FLE” de la Universidad de París VIII.
Profesora/formadora FLE con más de 6 años de experiencia con especialidad en la enseñanza de adultos recién llegados a Francia al igual que la preparación y corrección de certificaciones de francés DELF y DALF desde 2021.
Dinámica, Organizada, puntual y atenta, buscando siempre el aprendizaje de conocimientos lingüísticos y socioculturales del estudiante.

Yeraldin Aguirre Londoño
Co-coordinadora cultural
Socorrista en instalaciones acuáticas, auxiliar contable, auxiliar de vuelo, nivel 2 lenguaje de señas en francés y actualmente en formación de un CAP Accompagnant Éducatif Petite Enfance.
En 2008 llegó a Madrid, España y formó parte como voluntaria de Cruz Roja Española Juventud. En julio del 2013 llegó a París, Francia, en el 2019 entró a la asociación Colcrea como estudiante y posteriormente como co-coordinadora.
Apasionada al fútbol y en ocasiones suele jugar en torneos.

opiniones de los miembros de
nuestro equipo




